Mostrando entradas con la etiqueta Movilidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Movilidad. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de enero de 2015

Grados Técnicos en Otros Paises (Associate Degree)

Estados Unidos y Canadá (Community Colege), Francia (Institute Universitarie de Technologie), Japón (Semangokko), Alemania (Fachoschülen), Gran bretaña (Politecnic), Holanda (Hoger Boroepsonderwijs), Finlandia (Ammarttikorkeakoulu), etc.

Fuente: UT Cancún

sábado, 4 de enero de 2014

Aprovecha tu estancia en Europa: Tips para Mexicanos (y chic@s de Toda América ;) )

¡Felicidades! ¡Te vas para Europa! O tal vez no lo habías considerado pero ahora lo sabrás.

Seguramente no sabes (o tal vez sí :D) que gozas de varios privilegios frente a estudiar en América, África, Oceanía o Asia, pues ahora estarás dentro de la Unión Europea (yeah!) ¿pero esto de que sirve? pues bueno, tienes el poder de viajar a los demás países de la unión  (o hasta donde tu pasaporte te permita, claro está) porque como mexicanos podemos entrar a muchos países sin necesidad de visa :´), así que imagínate ir a Bulgaria, Rumania, Francia, Inglaterra, Polonia, España, Italia, ect, etc gracias al libre tránsito entre las fronteras de este continente.

De lo primero que debes saber es....tienes otra visión del mundo. Para ti es poco, para ellos mucho, para ti es caro, para ellos barato, para ti es corto, para ellos largo...Me refiero a que la mayoría de ciudades europeas son pequeñas comparadas con la Mexico City y el resto son, pues, medianas, no hay ciudad más grande que está y todo se ve muy cerca, no hay necesidad de tomar ni metro ni tranvía ¡nada! puedo ir caminando y sin embargo ellos me dicen que tome esta ruta de bus, o aquella línea de metro.

Y de los precios... carísimo. Hay ciudades caras y ciudades muy caras. En un principio, tal vez todo se te haga barato, por que la conversión será así:
Naranjas 3 euros. Tu mente pensará algo como: Naranjas 3 pesos. ¡A comprar!
Después dolorosamente comenzarás a convertir todo a pesos y caerás en la cuenta que realmente es Naranjas 54 pesos ¡¿qué?!
Finalmente, después de un tiempo verás que las naranjas a 3 euros están "al precio" europeo, y hallarás por ejemplo las cerezas a 23 euros :S

Verás que aprenderás sobre la marcha y descubrirás habilidades escondidas en ti mismo, es un momento para descubrir lo rudo e independiente que puedes ser, pero nunca viene mal oír de otras experiencias.

Y estos son mis consejos:

-Además de la lista de cosas que según yo sería bueno llevar -de las cuáles aún me falta agregar- (quitando o agregando según tus prioridades y circustancias), ten mente abierta y positiva.

-Averigua cuáles son tus fechas exactas.
Saber cuando son tus vacaciones, los días feriados del país, los puentes, etc es lo que necesitas para poder comprar tus billetes con antelación al precio más barato posible y planificar.

-Compra los billetes cuanto antes
Querrás viajar, y el mejor momento para conseguir los boletos baratos es con más de un mes de antelación.
No sé porque algunas veces podías encontrar un día más caro y al siguiente más barato, pero generalmente los precios van en subida.

-Ryanair, tu mejor aliado (y sus amigos)
Ryanair es una compañía irlandesa de bajo coste, que te permite viajar dentro de toda Europa, e incluso Africa (Marruecos, Egipto), la más barata de todas, seguida muy de cerca por EasyJet.
La diferencia entre una y otra es mínima, pero hay que ser cauteloso. Como más adelante mencionaré, a veces es mejor optar por ejemplo por un vuelo de unos 20 euros por EasyJet al Aeropuerto París Charles de Gaulle que al Aeropuerto París Beauvais. Además tienes Wizz Air, German Wings, Vueling, etc, etc.

-Conoce donde está el aeropuerto.
Algo nuevo: el aeropuerto casi siempre está en las afueras de la ciudad y necesitas un transporte especial que te traiga. Las aerolineas low-cost viajan normalmente a aeropuerto no principales (osea, más lejos) y deberas considerar esto. En el caso anterior, Beauvais es un aeropuerto no bueno, ya que el bus a París lo que realmente es París  son 16 euros :S, sin en cambio Charles de Gaulle es principal, y se puede llegar fácilmente en metro por 1.7 euros o máx 5.

-Checa la hora del vuelo, del tren, del autobús.
Si tienes gran variedad para elegir, considera esto:
Si tomas un vuelo por la noche, por ejemplo a las 12 pm y llega a las 7am a su destino, será perfecto porque te ahorras la noche de hostal mientras duermes en el avión, además de poder aprovechar el día anterior y el nuevo día, pero si por ejemplo el vuelo sale a las 12pm y llega a la 1 am y además de eso cierran el aeropuerto quedarás a la deriva ( opciones: pasas la noche en vela, ¿para que pagar hostal si la estación de trenes o la de buses aún sigue abierta, buscas un rincón en algún lado y aplicas la del vagabundo o.... pagas un hostal).

-Duerme en el aeropuerto.
¿Sabías que se puede dormir en algunos aeropuertos? Suena descabellado, pero no está mal. Te ahorras el hostal por una noche, principalmente si es estúpido pagar un hostal sólo por dormir unas horas, de ahí la importancia de saber a qué aeropuerto llegas (por si lo cierran o no) y la fecha y hora de tu vuelo.

-Todos los caminos llevan a Londres.
Noté que muchos vuelos están disponibles a partir de Londres y hay muchos destinos disponibles sólo desde ahí, así que aprovecha el viaje a Londres, no regreses,mejor elige un lugar a donde ir desde ahí.

-Hostales: Tiempo es Dinero
En el caso de hospedaje, te ahorrarás mucho dinero y frustraciones si lo haces con tiempo. Al acercase una fecha puede que ya no encuentres hospedaje a bajo precio.

-La Ubicación si importa
No es lo mismo pagar 10 euros por un hostal en las afueras de la ciudad donde tienes que tomas 3 buses y 2 caballos para llegar al centro que 15 euros por uno en el centro.
Fijate en el transporte, los europeos son muy quisquillosos y a pesar de ser una ciudad pequeñita creen que necesitas metro y bus, donde tu como buen citadino puedes caminar y ahorrarte esos euritos.

-Camina
Las distancias son más cortas, por lo menos que en la ciudad de México. Aquí en mi ciudad dicen que la escuela a 1 hora es muuuuy lejos (WTF?) ¡Cuánto dinero desperdiciado en buses y metro por sólo unos pasos! Además, es más genial caminar y conocer la ciudad a pie ;)

domingo, 1 de diciembre de 2013

¿Qué necesito para estudiar en el extranjero? Me voy desde América

Esta entrada es especial para todos aquellos estudiantes americanos que se van de movilidad a Europa y Asia principalmente.
El mundo cambia completamente y aprenderás a ser independiente o porque es adaptarse.

En general son tres etapas: 
-cuando entregas tu solicitud
-cuando fuiste aceptado y te piden llevar tu pasaporte y finalmente 
-cuando entregas los formatos de tu universidad destino, en esté último pregunta cuando comienza el periodo escolar y que materias vas a cursar allá (que tengan similitud aqui), ese formato lo aprueban en el plantel, y finalmente cuando ya eres aceptado, vas a tramitar tu visa y comprar el seguro, entonces te piden copia de ambos para depositar el monto del avion yuna vez entregados te dan la tarjeta para el deposito mensual

El pasaporte es fácil sacar, se hace la cita por internet en la misma semana y vas un dia por el pasaporte y ese dia te lo dan, y viene bien explicado en internet, pero si es renovacion lleva un ife con tu firma que quedara en el pasaporte.
En la última etapa, en el ultimo mes es cuando te dicen que ya podras ir, lo más comun es comprar el vuelo con tus recursos, por aquello de que antes es más barato, y el dinero del avion lo dividieron en 2, un anticipo y tiempo despues me lo depositaron junto en la tarjeta.
pero comprar el avion cuando tienez luz verde en los requisitos, que nada falta.
Para ir de estudiante necesitas un seguro médico, que piden para tramitar la visa y también el ipn.
Y necesitan una maleta grande, para meter todo lo que tienen que llevar, porque es más barato traerlo desde México que gastar el presupuesto aquí
Y en caso de ser necesario, abandonar equipaje jooo
En Europa hay ciudades caras, y ciudades muy caras jajaja, Rusia dice que los precios son parecidos a donde estoy yo, Inglaterra que es más barato :S, Checa y Eslovaquia es más caro y otras cosas más barato
pero como México nada jajaja

Así que necesitan:

Si me dijeran:- ¡Vuelve a México y trae lo que necesites!
Traería en mi maleta grande (para usarla en su máxima capacidad de 23 kgs):

*- Cosas prescindibles a la hora de empacar

-Ropa térmica* : La ropa térmica de México es menos térmica que la de aquí (porque hace más frío) así que depende, ya que es a la vez empacarla inútilmente (para el invierno no es suficiente.)

-Pijama calientito (me ha servido para pasar las noches a gusto)

-Paraguas (aqui son muy caros, mín. 5 euros)

-3 jeans o un poco más (depende)

-Blusas, camisas, playeras

-Chamarras, (pero una más ligera para uso diario, otra más caliente, y otra para el cruel invierno que dicen que viene jajaja)

 -Traje de baño (porque hay excursiones a playas, lagos y demás)

-Ropa de playa (short, pantalos pesquero, vestido,etc) por las excursiones a la playa y lugares cálidos

-Gorra

-Bloqueador (¿bronceador?)

-Botellas completas de shampoo, gel, silica, desodorante, perfume, pasta de dientes, enguaje bucal, jabon de manos y cuerpo, etc. (Comprar esas cosas aquí son más caras, son gastos hormiga, por lo que si es posible, es mejor llevar mayor cantidad de estas cosas esenciales que la típica botellita de hotel)

-Cepillo de dientes, hilo dental, estropajo de cuerpo

-Cepillo, peine

-Maquillaje (para el antro y conquistar Europa jajaja)

-Todo articulo de belleza que requieras como espejo, etc

-Aretes, collares y accesorios (porque aqui son fresas jaja y la verdad es que se termina comprando una que otra cosa ya que las chicas Erasmus de aquí traen sus acessorios desde casa)

-Tijeras para el pelo (el corte de cabello cuestan varios euros, 40 en peluquerías locales, y 9 con los chinos)

-Tijeras normales

-Lamparita (para usar en casos de oscuridad)

-Bolsa pequeña que lleves siempre contigo para llevar tu pasaporte, tu cartera, etc,

-Mochila de dos asas (para distribuir el peso sobre tu espalda), resistente, amplia pero compacta (para meterla en la maleta): la mochila siempre es la compañera fiel en los viajes, excursiones, pero además, aquí no me dan bolsa para el super o la cobran, entonces necesitas cargar bastante peso de la despensa y que mejor en la mochila.

-Bolsa de mandado compacta*: por aquello de que no dan bolsa, se venden carritos de compra pero puedes usar la maleta ;)

-Candado : hay lockers para guardar cosas, o cadenas pero necesitas tu propio candado en algunos casos

-Tuppers: sumamente útiles, te permitirán guardar comida en el refrigedor o llevarla a las excursiones contigo; tamaño mediano: uno que pueda guardar líquidos sin derramar, y otro normal para comida sólida, a mi me ha sido muy util :')

-cartera

-set viajero de hilo y aguja

-Licuadora de mano*: se puede vivir sin ella (¡pero como se extraña!) y es muy util para cocinar, las más barata que he visito cuesta 10.50 euros pero precio general es de 20 a 40 euros

-reloj

-celular liberado (para solo comprar la sim card de la compañía telefónica y ponérselo, si tiene whatsapp mucho mejor, wechat si se va a china y line para Japón y corea)

-Medicina si la ocupas (aspirinas, lexantes, paracetamol, etc, etc)

-cámara: yo aproveche el buen fin y me la compre

-calculadora*: necesito calculadora para mis clases (las calculadoras considero son baratas, pero ¿para que gastar en una calculadora cuando puedes irte con esos euritos a Austria, por ejemplo?

-memoria usb

-cosas de computacion que necesites

-computadora

-tablet*: para leer las diapositivas viene excelente, ¿o comprar una acá?, la tecnología es cercana a nuestros precios

-cargador y pilas recargables*: depende de los aparatos que traigas, pero si no es 110-120 o sin un convertidor de corriente es mejor comprarla aquí o traer nada

-plancha para pelo* y otros electrodomésticos*: son dispensables, yo no traería, pero a veces te dan ganas de plancharte el pelo para el antro y etc

-2 adaptadores de enchufe del país destino, en steren cuestan 7 pesos cada uno

Es muy importante que el aparato diga 100-240 vlts aprox., porque eso
significa que sirve para ambos voltajes y lo podremos usar sin comprar un convertidor, el convertidor suele ser lo más caro. Nosotros usamos un voltaje de 120 vlt aproximadamente pero en Europa lo normal es de 220, si conectamos algo de 120 se sobrecarga y muere. Por eso hay que checar la etiqueta del aparato, y el voltaje del país.

-cosas de la escuela: lápiz, sacapuntas, plumas de colores, cuadernos,
corrector, hojas, , colores, carpeta etc etc etc

En la maleta de mano, es bueno tener preparado la computadora y tableta,
porque te piden sacarla en cada aeropuerto al pasar por la banda

La cremas y shampoos en la maleta de avión, porque no se permiten en la
de mano (bueno, sí, sólo 100 ml y dentro de una bolsa con cierre zip…mejor en la de avión y evitas problemas)

Es bueno traer té a Europa porque te terminan antojando

Y gelatina, yo traería, soya también Jaja y otras comida como salsa valentina, chile, etc etc.

miércoles, 17 de abril de 2013

Perito Traductor

FB


Alejandra Chávez

Les dejo el contacto de un perito para las traducciones es super buena onda y nos esta cobrando muy barato, ya que somo estudiantes. Para las traducciones de boleta a quienes se les solicite, aquí viene la pagina donde aparece http://www.estudiosjudiciales.gob.mx/es/IEJ/Traductor_e_Interprete_en_Portugues

PAVÍA LÓPEZ MARÍA ENRIQUETA

TRADUCTOR E INTÉRPRETE

Norte 79 B No. 174, Col. Electricistas (Un hogar para cada trabajador), CP 02060, Del. Azcapotzalco

53436644

La Srita. Enriqueta fue quien me atendió, super eficaz y no sólo es de portugués, también alemán, ingles, frances, entre otros.

Les dejo el dato para quien lo necesite.

miércoles, 18 de abril de 2012