Reporte Película My way home
La película trata sobre un lugar en Corea, donde un niño y su abuela, que es dejado en su tutela por su madre que debe ir a trabajar a Seúl, la capital.
La abuela es muda, pero no por ello sorda y cuida del niño muy bien vive sola en su pequeña casa que se encuentra en un monte ubicada en una zona rural.
Al principio parece que la señora padece de alguna enfermedad mental pero no es así, es como el niño la trata.
Es muy egoísta y mandón, no pide las cosas por favor y no ayuda en nada en la casa, esta enviciado con su videojuego y de ahí no hace mas que jugar día y noche hasta que por fin se agotan las baterias.Cuando eso pasa como si fuera droga busca desesperadamente que le den dinero pero eso no ocurre así que lo busca por toda la casa sin encontrarlo y le hace males a su abuela, le quita los zapatos y ella va por agua descalza con el peligro de caerse, le quita su peineta y se debe peinar con otra cosa mientras se va al pueblo a cambiarla por las pilas pero no las vendían y se pierde en el regreso, sin embargo la abuela lo esperaba.
Conoce a 2 niños y primero lo invitan a jugar pero no acepta y se queda solo, después conoce a la niña y ayuda con lo de la vaca loca que los perseguía por el camino, y le gusta la niña, así que hace cosas para estar con ella.
Un día pide pollo de KFC, cosas que no había, la abuela entendiendo que era pollo pregunta para confirmar y después se va a comprarlo en un día lluvioso, lo prepara pero el niño desprecia la comida, como llovió la abuela se resfría y por primera vez el niño se preocupa y la cuida hasta que se recupero, le devuelve sus cosas cuando observa con que se había peinado.
A partir de ese momento se muestra mas condescendiente pero no tanto, van a vender fruta al pueblo y le compra tennis ya que ve que no tiene, le da de comer pero ella no come, le compra cosas y se esmera en comprar lo que desea pero el jamás agradece, tiempo después rechaza ponerse esos zapatos que le dio.
Hasta le da dinero para la pilas pero jamás vi que lo devolviera.
Ya al final se va y el trata de enseñarle a escribir pero no lo logra, así que dice que le mande cartas en blanco cuando este enferma y así sabrá que es ella, después le da una postal ya escrita para que la mande.
Y bueno, yo creo que aquí no tiene que ver tanto la comunicación porque el niño era como para golpearlo de todas las cosas malas que le hace, ambos comprendían lo que hablaban y usaba el lenguaje de señas cuando lo necesitaba pero la trata como retrasada mental y eso no me gusto nada, al principio con el juego es una barrera de la comunicación porque no hace caso y a pesar de no ser oral mediante las señas y gestos se daba a entender.
Mostrando entradas con la etiqueta Comunicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comunicación. Mostrar todas las entradas
domingo, 3 de abril de 2011
Terapia Nutricional (Discurso)
Terapia Nutricional.
Proposito General Informar como nuestra alimentación influye en la salud e
Proposito especifico Invitar a la sociedad a prevenir futuras enfermedades
****Nuestra salud muchas veces se ve deteriorada sin conocer la causa que lo provoca y se puede expresar de muchas maneras: desanimo, cansancio, debilidad, vista cansada, aumento de peso.
Hipócrates decía hace más de 3000 años “que los alimentos sean tu medicina y tu medicina sean los alimentos", la gente no sabe cuan poderosamente influyen los alimentos en nuestra salud o su recuperacion.
La mayoría de las veces nos alimentamos mal y esto origina las enfermedades y el daño de los órganos. La naturaleza ha dotado a las plantas y a
los alimentos de principios medicamentosos, que actúan sin que nosotros nos demos cuenta.
Todos recordamos cuando nuestras madres nos daban miel y limon para un dolor de garganta o tal vez un jarabe de cebolla para la tos. Estos son unos ejemplos de terapia nutricional.
Las terapias nutricionales son aplicables para cualquier problema de salud y consiste en Identificar los cambios metabólicos y fisiopatológicos y en base a los sintomas y requerimientos proporcionar una dieta que cure el problema ya que no es lo mismo un chico de nuestra edad, que tiene necesidades especificas para el desempeño en sus estudios tanto fisico como mental al de una persona que vive enfrente de su televisor.
Li Ching-Yun, que fallecio a los 256 años. Su dieta se basaba principalmente en el arroz y en el vino de este cereal.. También consumía gingseng y una planta poco conocida, la Centella asiática (Hydrocotyl asiatica). Muchos científicos de la época se burlaron de esto y no le dedicaron atención al tema pero tiempo después Jules Lepine, bioquímico francés, encontró un poderoso alcaloide de efectos rejuvenecedores en las semillas de dicha planta, con propiedades para el cerebro y las glándulas endocrinas' y también extractos de la planta se usan para tratar problemas de circulación y de piel.
Este es el principio de las terapias, sustancias que se encuentran en dichos alimentos y actuan como una especie de farmaco.
La terapia nutricional se usa principalmente en Nutricion Clinica, donde debido a la enfermedad las funciones en el cuerpo del paciente se ven alteradas y con ello se requieren dietas mas especificas como lo son liquidas, semisolidas, liquidos claros, via parental, enteral, etc.
En los hospitales se dispone de los denominados “libros de dietas” que son unos protocolos dietéticos donde figuran todas y cada una de las dietas orales disponibles en el Centro regidas en nuestro pais por la Asociación Mexicana de Nutrición Clínica y Terapia Nutricional
Pero no es el unico uso.
Tambien se ocupa en vida diaria para sanar algunas dolencias menores o cronicas como la gastritis o para sentirse mejor y simplemente llevar una vida mejor en las personas que reconocen la importancia de su alimentación.
Esta ultima puede es fundamental, si todos tu llevaramos un dieta equilibrada se evitarian muchas visitas alos hospitales.
Las consecuencias de malos habitos alimenticios van desde la desnutrición a la obesidad, pasando por transtornos como la anorexia y la bulimia, anemia o alguna otra enfermedad.
Ningun extremo es bueno y afectan a todo el cuerpo humano.
Deficiencia de vitamina A causa perdida de la vista, y la obesidad tan comun en nuestro pais causa hipertensión,
Actualmente la terapia nutricional es usada para bajar de peso principalmente y diabetes, donde toda la vida de la persona debe cambiar.
Ejemplos de su uso son
Jugo de limón para los cálculos renales. Millones de personas sufren de esta condición dolorosa de cada año y, por desgracia, hay una probabilidad del 50% de que luego se repita este problema en los próximos 5 a 10 años. Para combatirla hay que tomarse una rica limonada. De todos los zumos de cítricos, el jugo de limón tiene la mayor concentración de citrato. El citrato se combina con el calcio, e impide que el calcio se adhiera para formar cristales de oxalato.
Ahora que se ha difundido mucho acerca del acido folico y el gobierno ha hecho campañas para su consumo para evitar que el bebe tenga malformaciones se ha comprobado que la terapia nutrional es eficaz en un 50% para evitar enfermedades geneticas en caso como este, ya que se debe al procesamiento de la vitamina B-12
Las terapias nutricionales son aplicables para cualquier problema de salud y debería ser parte integral de todo tipo de tratamiento.
Por eso invito a los presentes a cuidar mas su alimentación y en caso de padecer alguna dolencia comun o pasajera en vez de recurrir a fármacos agresivos busquen en su comida la cura y su cuerpo lo agradecera. Con el tiempo no solo trataran su mal sino que ganaran salud para toda su vida.
Proposito General Informar como nuestra alimentación influye en la salud e
Proposito especifico Invitar a la sociedad a prevenir futuras enfermedades
****Nuestra salud muchas veces se ve deteriorada sin conocer la causa que lo provoca y se puede expresar de muchas maneras: desanimo, cansancio, debilidad, vista cansada, aumento de peso.
Hipócrates decía hace más de 3000 años “que los alimentos sean tu medicina y tu medicina sean los alimentos", la gente no sabe cuan poderosamente influyen los alimentos en nuestra salud o su recuperacion.
La mayoría de las veces nos alimentamos mal y esto origina las enfermedades y el daño de los órganos. La naturaleza ha dotado a las plantas y a
los alimentos de principios medicamentosos, que actúan sin que nosotros nos demos cuenta.
Todos recordamos cuando nuestras madres nos daban miel y limon para un dolor de garganta o tal vez un jarabe de cebolla para la tos. Estos son unos ejemplos de terapia nutricional.
Las terapias nutricionales son aplicables para cualquier problema de salud y consiste en Identificar los cambios metabólicos y fisiopatológicos y en base a los sintomas y requerimientos proporcionar una dieta que cure el problema ya que no es lo mismo un chico de nuestra edad, que tiene necesidades especificas para el desempeño en sus estudios tanto fisico como mental al de una persona que vive enfrente de su televisor.
Li Ching-Yun, que fallecio a los 256 años. Su dieta se basaba principalmente en el arroz y en el vino de este cereal.. También consumía gingseng y una planta poco conocida, la Centella asiática (Hydrocotyl asiatica). Muchos científicos de la época se burlaron de esto y no le dedicaron atención al tema pero tiempo después Jules Lepine, bioquímico francés, encontró un poderoso alcaloide de efectos rejuvenecedores en las semillas de dicha planta, con propiedades para el cerebro y las glándulas endocrinas' y también extractos de la planta se usan para tratar problemas de circulación y de piel.
Este es el principio de las terapias, sustancias que se encuentran en dichos alimentos y actuan como una especie de farmaco.
La terapia nutricional se usa principalmente en Nutricion Clinica, donde debido a la enfermedad las funciones en el cuerpo del paciente se ven alteradas y con ello se requieren dietas mas especificas como lo son liquidas, semisolidas, liquidos claros, via parental, enteral, etc.
En los hospitales se dispone de los denominados “libros de dietas” que son unos protocolos dietéticos donde figuran todas y cada una de las dietas orales disponibles en el Centro regidas en nuestro pais por la Asociación Mexicana de Nutrición Clínica y Terapia Nutricional
Pero no es el unico uso.
Tambien se ocupa en vida diaria para sanar algunas dolencias menores o cronicas como la gastritis o para sentirse mejor y simplemente llevar una vida mejor en las personas que reconocen la importancia de su alimentación.
Esta ultima puede es fundamental, si todos tu llevaramos un dieta equilibrada se evitarian muchas visitas alos hospitales.
Las consecuencias de malos habitos alimenticios van desde la desnutrición a la obesidad, pasando por transtornos como la anorexia y la bulimia, anemia o alguna otra enfermedad.
Ningun extremo es bueno y afectan a todo el cuerpo humano.
Deficiencia de vitamina A causa perdida de la vista, y la obesidad tan comun en nuestro pais causa hipertensión,
Actualmente la terapia nutricional es usada para bajar de peso principalmente y diabetes, donde toda la vida de la persona debe cambiar.
Ejemplos de su uso son
Jugo de limón para los cálculos renales. Millones de personas sufren de esta condición dolorosa de cada año y, por desgracia, hay una probabilidad del 50% de que luego se repita este problema en los próximos 5 a 10 años. Para combatirla hay que tomarse una rica limonada. De todos los zumos de cítricos, el jugo de limón tiene la mayor concentración de citrato. El citrato se combina con el calcio, e impide que el calcio se adhiera para formar cristales de oxalato.
Ahora que se ha difundido mucho acerca del acido folico y el gobierno ha hecho campañas para su consumo para evitar que el bebe tenga malformaciones se ha comprobado que la terapia nutrional es eficaz en un 50% para evitar enfermedades geneticas en caso como este, ya que se debe al procesamiento de la vitamina B-12
Las terapias nutricionales son aplicables para cualquier problema de salud y debería ser parte integral de todo tipo de tratamiento.
Por eso invito a los presentes a cuidar mas su alimentación y en caso de padecer alguna dolencia comun o pasajera en vez de recurrir a fármacos agresivos busquen en su comida la cura y su cuerpo lo agradecera. Con el tiempo no solo trataran su mal sino que ganaran salud para toda su vida.
Etiquetas:
Comunicación,
Comunicación Científica,
LNH
Suscribirse a:
Entradas (Atom)