Mostrando entradas con la etiqueta Química Inorgánica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Química Inorgánica. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de noviembre de 2010

Enlaces

Enlace iónico (o electrovalente):


de las sustancias iónicas:

Las sustancias iónicas se encuentran en la naturaleza formando redes cristalinas, por tanto son sólidas.

Su dureza es bastante grande, y tienen por lo tanto puntos de fusión y ebullición altos.

Son solubles en disolventes polares como el agua.

Cuando se tratan de sustancias disueltas tienen una conductividad alta.



Propiedades:

• No se forman moléculas aisladas, sino redes cristalinas. Para separar los iones de la red se requiere bastante energía.

• Son sólidos no conductores. (Cargas estáticas en la red).

• Elevado punto de fusión.

• Duros y quebradizos..

Enlace metálico



Propiedades:

- La estructura comentada puede explicar las propiedades claramente.

-Alta conductividad térmica y eléctrica, los electrones pueden moverse con libertad por la nube electrónica.

-Son dúctiles (factibles de hilar) y maleables (factibles de hacer láminas), su deformación no implica una rotura de enlaces ni una aproximación de iones de igual carga, como ocurría en los compuestos iónicos por ejemplo.

-Los puntos de fusión son moderadamente altos, la estabilidad de la red positiva circundada por la nube de electrones es alta.

-Son difícilmente solubles en cualquier disolvente, por el mismo motivo que justifica el punto anterior. (Pensar en la forma de "atacar" el agua a un compuesto iónico, en un metal que es "un todo uniforme" no existe esa posibilidad.

• Esta basado en la comparticion de electrones. Los atomos no ganan ni pierden electrones, COMPARTEN.

• Esta formado por elementos no metalicos. Pueden ser 2 o 3 no metales.

• Pueden estar unidos por enlaces sencillos, dobles o triples, dependiendo de los elementos que se unen.

Las caracteristicas de los compuestos unidos por enlaces covalentes son:

• Los compuestos covalentes pueden presentarse en cualquier estado de la materia: solido, liquido o gaseoso.

• Son malos conductores del calor y la electricidad.

• Tienen punto de fusion y ebullicion relativamente bajos.

• Son solubles en solventes polares como benceno, tetracloruro de carbono, etc., e insolubles en solventes polares como el agua.

Iones, Aniones y Cationes

+1.

LITIO
SODIO
POTASIO
RUBIDIO
CESIO


FRANCIO


PLATA










NH4+1 Amonio.


H+1 Ácido.


H3O+1 Hidronio.






AsH4+1 Arsonio


PH4+1 fosfonio


SbH4+1 estibonio



+2.


BERILIO


MAGNESIO (Mg)


CALCIO


ESTRONCIO (Sr)


BARIO


RADIO


ZINC



+3.


BORO


ALUMINO


GALIO


INDIO




-1.



H-1 Hidruro


F-1 Floruro


Cl-1 Cloruro


I-1 yoduro


Br-1 bromuro






O2-1 superperoxido


OH – 1 hidróxido


CN-1 cianuro


CNO-1 cianato


SCN-1 sulfocianuro o tiocionato






(ClO)-1 hipoclorito


(ClO2)-1 clorito


(ClO3)-1 clorato


(ClO4)-1 perclorato






(IO)-1 hipoyodito


(IO2)-1 yodito


(IO3)-1 yodato


(IO4)-1 peryodato






(BrO)-1 hipobromito


(BrO2)-1 bromito


(BrO3)-1 bromato


(BrO4)-1 perbromato






(NO2)-1 nitrito


(NO3)-1 nitrato






MnO4-1 permanganato






HCO3-1 bicarbonato o carbonato acido






HSO3 bisulfito o sulfito acido


HSO4 bisulfato o sulfato acido






H2PO3 fosfito diacido o dihidrogeno fosfito


H2PO4 fosfato diacido o dihidrogeno fosfato






HS-1 bisulfuro






AlO2-1 aluminato


HCOO formiato


CH3COO acetato


BO2 Metaborato


BF4 fluroborato


SO4CL clorosulfato


SO3Cl clorosulfito


- 2.



O-2 óxido


(O2)-2 peróxido






S-2 sulfuro


Se-2 Seleniuro


Te-2 Telenuro






(SO3)-2 sulfito


(SO4)-2 sulfato






(PbO2)-2 plumbito


(PbO3)-2 plumbato






(CO3)-2 carbonato






(SiO3)-2 silicato






MNO4-2 Manganato






C2O4 Oxalato






CrO4 cromato


Cr2O7 dicromato






SiO3 silicato


CS3 tiocarbonato






S2O3 tiosulfato


S2O7 PIROSULFATO






SeO3 selenito


SeO3 selenato






TeO3 telurito


TeO3 telurato






HPO3 Fosfito monoacido o hidrogeno fosfito


HPO3 Fosfato monoacido o hidrogeno fosfato


NH4PO3 fosfito amonico


NH4PO4 fosfato amonico

- 3.



N -3 Nitruro


P -3 Fosfuro.






(BO3)-3 borato






(PO3)-3 fosfito


(PO4)-3 fosfato






(AsO3)-3 arsenito


(AsO4)-3 arseniato






SbO4 antimoniato


Fe(CN)6 ferricianuro



-4



C-4 carburo


S-4 siliciuro


Fe(CN)6 ferrocianuro


P2O7 pirofosfato

PLATA (1)


ZINC (2)

CADMIO

ESCANDIO (3)

ITRIO (3)

LANTANO

ACTINIO



------------------------

MERCURIO (1, 2)

Hg+1 mercurioso

Hg+2 mercúrico



COBRE (1, 2)

Cu+1 cuproso

Cu+2 cúprico

-----------------------

ORO (1, 3)

Au+1 auroso

Au+3 áurico



TALIO (1, 3)

-----------------------

HIERRO (2,3)

Fe+2 ferroso

Fe+3 férrico



COBALTO (2,3)

Co+2 cobaltoso

Co+3 cobáltico



NIQUEL (2,3)

Ni+2 niqueloso

Ni+3 niquélico

--------------------------

PLOMO (2, 4)

Pb+2 plumboso

Pb+4 plúmbico



ESTAÑO (2, 4)

Sn+2 estañoso

Sr+4 estáñico



PLATINO (2, 4)



PALADIO (2, 4)

------------------------

CERIO (3,4)

-----------------------

ARSENICO (3, 5)

As+3 arsenioso

As+5 arsénico

-----------------------

TITANIO (2,3,4)

CROMO (2,3,4,5,6)

MANGANESO (2,3,4,5,7)

RODIO (2,3,4,6)