Mostrando entradas con la etiqueta Química. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Química. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de abril de 2013

Ing. Químico.

Los Ingenieros Químicos encuentran acomodo en las plantillas de empresas de Gestión Medioambiental, Tratamiento de Aguas y Residuos, en Refinerías, empresas Petroquímicas y fabricación de Plásticos y Cauchos, en empresas de Aeronáutica, delAutomóvil, y del sector Naval, en Industrias Farmacéuticas, de Cosméticos y de Biotecnología, en la fabricación de Papel, en Industrias de Bebidas y de Agroalimentación en general, en Minería y en industrias Metalúrgicas, en el diseño y control de Sistemas de Calidad, en consultoras de Ingeniería, de Seguros y de otros ámbitos, en empresas de Seguridad y Salud Laboral, en empresas dedicadas a Mantenimiento Industrial, en la Electrónica y circuitos electrónicos, en la fabricación de Pinturas y Tintes, en la preparación de materiales Cerámicos para construcción y para Tecnología Industrial, en las compañías dedicadas al sector de Fertilizantes y Plaguicidas, y en empresas de restauración de Monumentos, entre otras.


Fuente: http://www2.uca.es/asociacion/agadeiq/paginas/iqcadiz.htm

martes, 21 de diciembre de 2010

Electrolitos

-Un electrolito fuerte es aquel que se disocia totalmente. No quedará nada de sustancia al final, sólo sus iones.


-Un electrolito débil es el que se disocia en menor medida. Quedará sustancia y quedarán iones.

-Un electrolito muy débil es aquel que apenas se disocia, pudiendo despreciar la cantidad de iones. Quedará sustancia y no quedarán iones.



Un buen ejemplo de los electrolitos son los ácidos y las bases. El ácido sulfúrico y el hidróxido de sodio son electrolitos fuertes. El ácido sulfhídrico y el amoníaco son electrolitos débiles.

Un ejemplo de electrolito muy débil es el carbonato de calcio, que se disuelve en muy pequeña proporción en agua, de forma que se puede idealizar que es insoluble.



COMPOSICIÓN ELECTROLÍTICA DE LOS FLUIDOS



ELECTRÓLITOS FLUIDO INTERCELULAR FLUIDOS EXTRACELULAR

CATIONES

Sodio (Na+) 15 mEq/l. 140 mEq/l

Potasio (K+) 155 mEq/l 5 mEq/l

Calcio (Ca++) 5 mEq/l 5 mEq/l.

Magnesio (Mg++) 30 mEq/l. 2 mEq/l.

ANIONES

Cloro (Cl-) 2 mEq/l. 102 mEq/l.

Bicarbonato (HCO3-) 8 mEq/l. 24 mEqL.

Proteínas 55 mEq/l. 16 mEq/l.

Fosfatos (HPO4) 95 mEq/l. 2 mEq/l.

Sulfatos (SO4) 20 mEq/l 1 mEq/l.

Aniones orgánicos 6 mEq/l